¡Revoluciona tus Videos: Conoce Edits, el Nuevo Editor Integrado de Instagram!
Revoluciona Tus Videos: Conoce Edits, ¡el Nuevo Editor Integrado de Instagram! Instagram lanzó Edits, un editor de video integrado que simplifica la vida de los creadores de contenido. La herramienta elimina la necesidad de múltiples aplicaciones, ofreciendo edición en la línea de tiempo, corte y división de clips, ajuste de velocidad y volumen, además de la adición de audios, textos, stickers y transiciones. Edits proporciona agilidad, conveniencia y calidad, permitiendo videos más pulidos y creativos directamente en la aplicación. Para usarlo, solo hay que acceder a las opciones de edición al crear un Reel. Con Edits, Instagram busca facilitar la creación dinámica de videos.
¡Alerta Urgente! ¿Está Seguro su Aplicación Bancaria en el Celular? ¡Descubra el Nuevo Fraude!
Este artículo alerta sobre una nueva estafa que involucra el malware SuperCard X, que afecta a usuarios de Android y roba datos de tarjetas de crédito a través de mensajes, llamadas y una aplicación falsa. La estafa aprovecha la tecnología NFC para capturar información de manera discreta. Para protegerse, es crucial desconfiar de mensajes y llamadas bancarias sospechosas, descargar aplicaciones solo de fuentes oficiales, usar antivirus en el teléfono y monitorear las transacciones bancarias regularmente. La publicación destaca la importancia de la prevención y de la atención constante para evitar ser víctima de esta y otras estafas digitales.
Clair Obscur: Expedición 33 Alcanza 1 Millón de Ventas en Tres Días y se Convierte en Fenómeno Global
Clair Obscur: Expedition 33 causó sensación en 2025 al vender más de 1 millón de copias en solo 72 horas, conquistando tanto a la crítica como al público. Desarrollado por el estudio francés Sandfall Interactive, este RPG presenta una narrativa madura e innovadora, con protagonistas que luchan contra el tiempo para detener a una entidad mortal, repleto de dilemas emocionales y giros argumentales impactantes.
El sistema de combate híbrido, que combina mecánicas por turnos con acción en tiempo real, revolucionó el género y fue elogiado por su profundidad estratégica y la personalización de los personajes. Más allá de su impresionante calidad técnica, el éxito viral del juego también se atribuye al marketing orgánico en redes sociales y al fuerte compromiso de los jugadores.
Sandfall ya ha prometido nuevo contenido, incluyendo misiones adicionales y modos de juego. Clair Obscur: Expedition 33 se destaca como un hito en los RPG modernos: una experiencia imprescindible para quienes buscan profundidad e innovación.
El sistema de combate híbrido, que combina mecánicas por turnos con acción en tiempo real, revolucionó el género y fue elogiado por su profundidad estratégica y la personalización de los personajes. Más allá de su impresionante calidad técnica, el éxito viral del juego también se atribuye al marketing orgánico en redes sociales y al fuerte compromiso de los jugadores.
Sandfall ya ha prometido nuevo contenido, incluyendo misiones adicionales y modos de juego. Clair Obscur: Expedition 33 se destaca como un hito en los RPG modernos: una experiencia imprescindible para quienes buscan profundidad e innovación.
El Algoritmo Revolucionario que Solucionó un Problema de 70 Años en un Abrir y Cerrar de Ojos
En 2024, investigadores del ETH Zürich anunciaron un avance en ciencias de la computación: un algoritmo que resuelve el problema de flujo máximo en redes, en tiempo casi instantáneo. Desarrollado por Rasmus Kyng y su equipo, el método beneficia la planificación de rutas logísticas y la optimización de redes de energía y datos. Al integrar modelos de tráfico y circuitos eléctricos, el nuevo algoritmo opera en tiempo casi lineal, revolucionando sectores como la logística global, redes de energía sostenible y enrutamiento de datos en internet. Esta innovación marca una nueva era en la optimización de redes dinámicas.
¿Por Qué Todos Usan Google? Un Estudio Revela la Teoría Detrás del Dominio del Buscador
La Internet transformó la búsqueda de información, y Google lidera este cambio. Un estudio, citado por Olhar Digital, atribuye esta predominancia a factores como avances tecnológicos, confianza del usuario y adaptación cultural. Desde su lanzamiento en 1998, Google prioriza practicidad, velocidad y precisión, lo que resuena con la necesidad humana de respuestas rápidas, convirtiéndose en una extensión de la cognición humana, conocido como "efecto Google". La integración con inteligencia artificial, el "Modo AI", facilita interacciones complejas, consolidando al buscador como una herramienta educativa adaptable y un reflejo de la sociedad contemporánea.
Bill Gates, Café y un Juego de una Noche: ¡Cómo un Giro Genial Resultó en un Negocio Millonario!
En 1980, Bill Gates transformó una noche sin dormir en un negocio millonario creando un juego de computadora para IBM. IBM, en busca de un sistema operativo, acudió a Gates, quien con creatividad e improvisación, programó toda la noche, ganándose la confianza de los ejecutivos y un contrato de US$ 1 millón. Esta historia subraya cómo la innovación bajo presión puede conducir a grandes logros, pavimentando el camino para que Microsoft domine el mercado de las PCs, destacando el valor de las ideas audaces e inusuales esfuerzos nocturnos.
El Crecimiento Explosivo de Supabase y el Papel de la "Vibe Coding" en la Revolución del Desarrollo de Software
El Supabase recaudó US$ 200 millones en financiamiento, totalizando una valoración de US$ 2 mil millones, reflejando su éxito y el impacto del "vibe coding" en el desarrollo de software. El "vibe coding", que surgió en 2025, permite crear aplicaciones a través de lenguaje natural, con la IA generando código automáticamente, democratizando el desarrollo. El Supabase, fundado en 2020, se ha vuelto esencial para proyectos de "vibe coding" con su base de datos PostgreSQL gestionada. En 2025, el 25% de las startups de Y Combinator usan IA para generar el 95% de su código. Para 2027, se prevé que el 40% del código en producción será generado por IA.
Apple Zero-Day: Ataques Sofisticados em iOS Têm Como Alvo Objetivos Específicos
Apple reveló actualizaciones críticas el 16 de abril de 2025 para iOS, iPadOS, macOS y visionOS, corrigiendo dos vulnerabilidades de día cero (CVE-2025-24200 y CVE-2025-24201) usadas en ataques sofisticados contra objetivos específicos. La primera, CVE-2025-24200, permitía a los invasores eludir el Modo Restringido USB con acceso físico al dispositivo, facilitando la extracción de datos. La segunda, CVE-2025-24201, explotaba WebKit para la ejecución remota de código. Los ataques fueron dirigidos a usuarios de versiones antiguas de iOS, sugiriendo coordinación por actores con recursos técnicos avanzados. Apple recomienda actualizaciones inmediatas, especialmente para usuarios vulnerables.
Waymo y Uber Preparan el Lanzamiento del Servicio de Robotaxi en Atlanta para el Verano de 2025
Waymo y Uber lanzan el servicio de robotaxis "Waymo en Uber" en Atlanta en el verano de 2025, tras el éxito en Austin. Los socios ofrecen viajes en vehículos autónomos Jaguar I-PACE al mismo costo que las opciones tradicionales, con Waymo coordinando la tecnología y Uber manejando la logística. Atlanta es elegida por su estatus emergente en tecnología, presentando desafíos como carreteras complejas. A pesar de las preocupaciones sobre seguridad, Waymo destaca la eficacia de su sistema. Esta colaboración entre antiguos rivales potencia una transición más segura y sostenible hacia la movilidad urbana autónoma. El lanzamiento oficial tendrá lugar en junio de 2025.
GPT-4.1 Revoluciona la Programación con Contexto Extenso y Código Preciso
OpenAI lanzó la familia GPT-4.1, revolucionando la programación al ofrecer mejoras en comprensión contextual y generación de código, con una capacidad de hasta 1 millón de tokens. Disponibles exclusivamente a través de API, los modelos GPT-4.1, GPT-4.1 mini, y GPT-4.1 nano satisfacen demandas variables, desde sistemas complejos hasta aplicaciones de baja latencia. Multimodales, procesan texto, imágenes y audio, facilitando tareas como la generación de código de bocetos visuales. El GPT-4.1 supera los benchmarks, pero aún enfrenta desafíos con contextos extensos, necesitando supervisión. OpenAI lidera en programación asistida, prometiendo productividad aumentada e integración futura con plataformas líderes.
Amenazas Subacuáticas: Cómo los Cables Submarinos de Internet Están Bajo Ataque.
Los cables submarinos, esenciales en la infraestructura global de telecomunicaciones, permiten la transmisión del 99 % de los datos internacionales. Son largas extensiones de cables que conectan y sostienen la economía moderna. Recientemente, actos de sabotaje contra estos cables han generado preocupaciones debido a los riesgos para la seguridad y estabilidad de internet. Motivados por razones estratégicas, políticas o económicas, tales ataques pueden interrumpir la conectividad global, afectando a empresas, gobiernos e individuos. Reparar cables dañados es complejo y costoso. Para mitigar futuros ataques, las operadoras incrementan la seguridad con nuevas tecnologías y estrategias de monitoreo, destacando la necesidad de cooperación internacional. Entender la vulnerabilidad de los cables es crucial para reforzar la resiliencia de las redes y prevenir riesgos futuros.
La revolución de la IA Generativa: Impactos y Oportunidades en la Vida Cotidiana
El 13 de marzo de 2025, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) continúa transformando nuestras vidas, con algoritmos que crean contenidos nuevos a partir de datos analizados, incluyendo textos, imágenes y música. La IAG ya impacta áreas como la creación de contenido, diseño y educación, facilitando, por ejemplo, la redacción de artículos y el desarrollo de materiales didácticos personalizados. Sin embargo, surgen desafíos éticos y técnicos, como cuestiones sobre transparencia y privacidad de datos, además de impactos en el mercado laboral. La IAG ofrece oportunidades de innovación y requiere una adaptación continua. La clave es equilibrar innovación con responsabilidad ética, tanto para profesionales como para entusiastas, transformando desafíos en oportunidades en la era de la colaboración entre humanos y máquinas.
Linus Torvalds critica componente problemático en Linux 6.15
Linus Torvalds, creador de Linux, expresó descontento con el componente hdrtest en la versión preliminar de Linux 6.15. El hdrtest, diseñado para verificar encabezados de código del kernel, se activa automáticamente en la configuración allmodconfig, utilizada para pruebas exhaustivas. Esto, según Torvalds, hace que la compilación sea lenta y produzca archivos indeseados. Criticó duramente la ejecución intrusiva del hdrtest y lo marcó como "ROTO", desactivándolo hasta que se realicen correcciones. Su decisión podría acelerar la reestructuración o eliminación del hdrtest, reflejando la búsqueda continua de optimizaciones en Linux. Aunque incisivo, Torvalds busca mantener Linux eficiente, y corresponde a los responsables del hdrtest corregir los problemas y asegurar la funcionalidad deseada sin comprometer la experiencia de compilación de los desarrolladores.